Inicio / Home / 3 de julio día internacional sin bolsas plásticas

3 de julio día internacional sin bolsas plásticas

Cada 3 de julio, conmemoramos el Día Internacional Sin Bolsas Plásticas, una fecha que invita a reflexionar, no solo sobre el impacto del plástico, sino sobre cómo estamos abordando la sostenibilidad como sociedad y como empresas.

Un cambio que partió bien, pero no ha terminado

La Ley 21.100, conocida como “Chao Bolsas Plásticas”, marcó un antes y un después. Solo entre 2018 y 2020 se evitaron más de 5 mil millones de bolsas plásticas en Chile. Sin embargo, hoy seguimos viendo bolsas de un solo uso en algunos comercios, muchas con etiquetas como “biodegradables” o “reutilizables”, sin que siempre cumplan criterios reales de sostenibilidad.


¿Estamos cambiando el material o el hábito?

El problema no es solo del consumidor. Falta información, fiscalización y una regulación que dé claridad sobre qué es realmente sostenible. Cambiar el plástico por otro material no resuelve el fondo si seguimos repitiendo patrones de consumo desechables.

El rol de las empresas: oportunidad para reinventarse

En Unibag creemos que este es el momento de avanzar hacia un nuevo modelo, donde sostenibilidad y modelos escalables vayan de la mano. No se trata solo de cumplir una norma, sino de convertir la sustentabilidad en motor de innovación y diferenciación.

Hoy existen alternativas reales: como nuestras bolsas compostables hechas de almidón de maíz, que se degradan en 180 días en condiciones de compostaje industrial, sin generar microplásticos dañinos para el medioambiente. Pero la clave no está solo en el material, sino en educar, informar y ofrecer soluciones que acompañen un cambio cultural.

Hacia una sostenibilidad con valor

La sostenibilidad no debe verse como una obligación, sino como una forma de hacer negocios con impacto positivo. Un modelo donde cada decisión considere el origen y el fin de vida de cada producto.

Este 3 de julio, más que prohibir el plástico, preguntémonos cómo hacer del cambio una verdadera oportunidad. Cambiar no solo lo que usamos, sino cómo lo usamos. Cambiar el residuo, pero sobre todo el hábito.

Ver Más