SOSTENIBILIDAD EN ACCIÓN

Impacto positivo
y duradero.​

Nuestra Estrategia de Sostenibilidad

Ver Diploma de cuantificación 2024 Ver Diploma de reducción 2024 Huella de Carbono. Trabajamos sistemáticamente con metodologías para cuantificar y reducir nuestras emisiones. Este proceso nos permite tomar decisiones informadas, poniendo el medio ambiente siempre en el centro de nuestras acciones. En la última edición del programa Huella Chile del Ministerio de Medio Ambiente-2024, obtuvimos los sellos de cuantificación y reducción de huella de carbono. Producción con Energía Limpia. Nuestra planta ubicada en Santiago de Chile, funciona con energía solar autogenerada gracias a una planta fotovoltaica de más de 500 paneles solares dispuestos sobre nuestras instalaciones, lo que nos permite reducir sistemáticamente nuestra huella ambiental. Gestión de Residuos. Optimizamos y controlamos nuestros procesos internos para gestionar los residuos con trazabilidad, procurando que prácticamente nada, llegue a vertederos.
Gestionamos residuos peligrosos y no peligrosos de acuerdo a la normativa vigente.
Reutilizamos envases industriales y pallets para reducir residuos.

Gestionamos la valorización de las mermas de telas compostables y reciclables.

ODS Alineamos nuestras acciones con los ODS definidos por Naciones Unidas.
Ponemos especial foco en:

ODS 8: Trabajo eficiente y crecimiento económico.
ODS 12: Producción y consumo responsable.
ODS 13: Acción por el clima.
(Objetivos de Desarrollo Sostenible).
Adhesiones. Participamos activamente en acuerdos público privados que buscan mejorar las prácticas y estándares de la industria.
Acuerdo de Producción Limpia (APL) de la Cámara de Comercio de Santiago para la circularidad de envases y embalajes para comercio electrónico.
Acuerdo de Producción Limpia (APL) del Centro Nacional de Embalajes y Envases, CENEM, para plásticos compostables.
Incorporación al Pacto Chileno de los Plásticos; iniciativa liderada por Fundación Chile y el Ministerio del Medio Ambiente, e impulsada por WRAP y la Fundación Ellen MacArthur.

Somos
Empresa B.​

Somos Empresa B.

Unibag es parte de la comunidad de Empresas B: organizaciones que utilizan la fuerza del mercado para dar solución a problemas sociales y ambientales. Esto implica medir, mejorar y transparentar nuestro impacto de forma constante.

Certificaciones y normas

Certificaciones y normas que respaldan nuestro trabajo.​

que respaldan nuestro trabajo.

Programa de Recuperación Post consumo

Las bolsas reutilizables están diseñadas para ser usadas muchas veces pero en algún momento llegarán a su fin de vida y deben ser correctamente gestionadas. En Unibag creamos nuestro Programa de Recuperación Post Consumo para generar educación ambiental y para acercar a la ciudadanía el reciclaje de este nuevo residuo.

¿Que bolsas recibimos?

Ecodiseño

Diseñamos cada producto pensando en su funcionalidad, impacto ambiental y ciclo de vida. Aplicamos principios de ecodiseño para que nuestras bolsas sean eficientes en su uso, sostenibles en su fabricación, gestionables en su fin de vida y coherentes con el propósito de cada marca.